Paquetes contables
Son software de aplicación que permite realizar los ingresos de datos de comprobadores ligados a una aplicación de (ingresos y egresos
Las cuentas
Instrumento de representación y medida de cada elemento patrimonial. Por lo tanto hay tantas cuentas como elementos patrimoniales tenga la empresa. Gráficamente se dibujan como una T, donde a la parte izquierda se llama "Debito" o "Debe" y a la parte derecha "credito"o "haber", sin que estos términos tengan ningún otro significado más que el indicar una mera situación física dentro de la cuenta. Hay dos tipos de cuenta: de patrimonio y de gestión. Las cuentas de patrimonio aparecerán en el Balance y pueden formar parte del Activo o del Pasivo (y dentro de éste, del Pasivo Exigible o de los Fondos Propios o Neto). Las cuentas de gestión son las que reflejan ingresos o gastos y aparecerán en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Independientemente de si las cuentas son de Patrimonio o de Gestión, también se dice que por su naturaleza son deudoras o acreedoras. Las cuentas son deudoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un activo o siendo de Gestión se refieren a un gasto y son acreedoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un pasivo o a una cuenta de capital, o cuando siendo de Gestión se refieren a un ingreso. Una cuenta complementaria de activo o de pasivo puede invertir la lógica anterior, por ejemplo la Estimación para Cuentas Incobrables o de Inventarios Obsoletos o de Lento Movimiento que siendo cuentas de activo su naturaleza es acreedora. También podemos tener cuentas complementarias en las cuentas de Gestión.
Un tipo muy común de cuenta son las cuentas Corrientes, estas son cuentas que en cualquier momento pueden ser deudoras o acreedoras y su naturaleza la define solamente el hecho de si son cuentas de Patrimonio o de Gestión, y mas aún dentro de las clasificaciones anteriores es su ubicación específica dentro del estado financiero lo que define su naturaleza, no olvidemos son cuentas que pueden ser deudoras o acreedoras.
Convenio de cargo y abono y sistema de Partida Doble
Cargar o debitar una cuenta es hacer una anotación en el Debe. Abonar o acreditar una cuenta es hacer una anotación en el Haber. En las cuentas de activo, cuanto éste aumenta, se cargan, y cuando disminuye, se abonan. En las cuentas de pasivo y de capital, cuando éste aumenta, se abonan, y cuando disminuye, se cargan. El sistema de Partida Doble consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, en otras palabras, todos los recursos que existen en una empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida.
Saldo
Se llama saldo de una cuenta a la diferencia entre su Debe y su Haber. El saldo será deudor cuando el Debe es mayor que el Haber, en caso contrario se llamará saldo acreedor. El saldo es el valor residual que posee una cuenta, dependiendo del movimiento contable que tenga su saldo será deudor o acreedor.
Los libros contables
El Diario o Jornal. Donde se recogen, día a día, los hechos económicos. La anotación de un hecho económico en el libro Diario se llama "asiento". Registro de transacciones sucitadas del giro de la empresa.
El Mayor o Ledger. En él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y abonos realizados en las mismas. Libro resumen del registro del movimiento de una cuenta específica.
El Libro de Balances o Balance sheet. Los libros de Balances reflejan la situación del patrimonio de la empresa en una fecha determinada.
Los Balances se crean cuando hemos pasado las cantidades de las cuentas de los asientos a su libro mayor.
[editar] Tipos de contabilidad
Según los tipos de usuarios, pueden ser:
Contabilidad financiera (externa). Da información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores, etc.). Viene regulada y planificada oficialmente para su comprensión por todos.
Contabilidad de costos o Contabilidad de gestión. Es la contabilidad interna, para el cálculo de los costos y movimientos económicos y productivos en el interior de la empresa. Sirve para tomar decisiones en cuanto a producción, organización de la empresa, etc.
[editar] Los Criterios de medición contable o criterios de valoración
Pueden ser dos:
Valores históricos: valor por el cual ingresó al patrimonio.
Valores corrientes: valor de hoy, en la actualidad. Existen muchos tipos de valores corrientes. Son ejemplos: valor neto de realización, valor de reproducción, valor patrimonial proporcional, costo de cancelación, entre otros.
Debe tenerse en cuenta que un valor histórico ajustado por inflación, no lo convierte en valor corriente. Sigue siendo histórico, solo que indexado. Esto es así porque los índices de inflación son promedios ponderados de precios de distintos bienes y servicios, y de ninguna manera, estos aumentan en forma proporcional. Entonces al ajustar un valor histórico, dicho valor, seguramente, va a diferir de su valor de mercado.
Así, tenemos:
Valores históricos: sin ajustar o ajustados por inflación
Valores corrientes: sin ajustar o ajustados por inflación
Los distintos modelos contables adoptados, según las normas contables de cada país, determinarán el criterio de medición y valuación a utilizar.
[editar] Temas de contabilidad
Listado de temas contables
Auditoría
Utilización de los ordenadores en contabilidad
Programas de hoja de cálculo.
Programa de contabilidad.
Base de datos.
Estándares contables
Internacionales
Estándares contables internacionales
Estados Unidos
Reserva federal (para banca)
Securities and Exchange Commission (para empresas públicas)
Unión Europea
Banco Central Europeo
[editar] Véase también
Año fiscal.
Banca.
Economía.
Finanzas.
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
SICOSS (seguridad social).
Tributos.
Estados Contables o Estados Financieros
[editar] Enlaces externos
Glosario de Contabilidad, Dr. Aníbal Báez Díaz.
Diccionario Contable Online
Libro gratuito de contabilidad
Glosario técnico contable - incluye Acrónimos.
Diccionario Inglés - Español de Términos Contables
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentario:
esta bueno tu blog sigue adelante nunca cambies bye
Publicar un comentario